Express

[Cortitas] [bleft]

Política

[Politica][bsummary]

El Concejo Deliberante se prepara para adherir a las plataformas digitales

A un mes de la puesta en vigencia del decreto que impuso el aislamiento obligatorio en todo el territorio nacional, el Concejo Deliberante de Necochea aún no puso en marcha la reglamentación que permita la recepción de proyectos por vias electrónicas, reunión de comisiones a través de plataformas digitales y en caso de que la legislación vigente lo permita, sesionar a través de las mismas vías.


Hasta el momento, la buena voluntad del presidente del cuerpo, Hernán Trigo Gutierrez, la secretaria, Guadalupe Oyola y un puñado de empleados mantienen la sensación de actividad legislativa ya que practicamente no hubo proyectos ingresados. Esta guardia mínima se mantiene desde una semana antes de la cuarentena obligatoria.

Aunque el uso de las plataformas digitales no es un concepto novedoso e incluso hay programas como "Pais Digital" implementado por el gobierno nacional que propone brindar al ciudadano una herramienta que le permita conocer las ordenanzas que se aprueban, cómo se votan, cómo vota cada concejal y, de esa forma, poder controlar la gestión de sus representantes, el cimbronazo provocado por el Covid 19 dejó en evidencia las fallas del Concejo Deliberante de Necochea en materia de transparencia y relación con los vecinos, lo mismo sucede a la hora de facilitar a los ediles herramientas para agilizar su labor.

Si bien esta falencia tiene su origen en una Ley Orgánica de Municipalidades atrasada en el tiempo, que no contempla los avances tecnológicos, la legislatura provincial recibió un proyecto que permita a los Concejos Delliberantes de la provincia  salir de la era del lapiz y papel y adaptarse a los tiempos del Coronavirus.  Las concejales radicales Felicitas Cabretón y Graciana Maizzani trabajan en la pronta adhesión de Necochea a dicha modificación y permita al deliberativo local recuperar cierta normalidad legislativa.