Express

[Cortitas] [bleft]

Política

[Politica][bsummary]

A pesar de las cuarentenas, el mercado de cannabis creció a nivel mundial

Un informe del banco de inversión Cowen & Co reveló el comportamiento del consumo de cannabis durante los meses de confinamiento. Los usuarios aumentaron la compra en los canales legales, pero también se registró un alza en los paralelos



El impacto sanitario de la pandemia de coronavirus alrededor del mundo también tiene sus réplicas en el ámbito económico y comercial. Así, en medio de las caídas generalizadas de ventas por la imposición de cuarentenas estrictas, un sector demostró solidez frente a la crisis del covid-19.

De acuerdo al informe del banco de inversión Cowen & Co, en Estados Unidos las ventas aumentaron "constantemente" desde el aislamiento y, entre los consumidores, el 30% aseguró que están recurriendo aún más durante la cuarentena. De esta forma, la venta de cannabis registró un salto del 17% entre marzo y abril en los estados de California, Colorado, Nevada y Washington, territorios en donde su tenencia es legal.

Además, en algunas ciudades se llegó a ver una "explosión" en el consumo: Denver y San Francisco, donde el aumentó trepó en un 120%.

"En la mayoría de los 33 estados estadounidenses donde se permite el comercio y el consumo de marihuana, el producto se ha incluido en la lista de elementos esenciales (debido al uso de medicamentos) y las tiendas que lo ofrecen no han cerrado", precisa el relevamiento dado a conocer esta semana. 

El escenario también se repitió en Canadá, donde la producción, venta y consumo de marihuana fueron habilitadas en 2018.

“La gente entendió que estarán en casa por mucho tiempo y trataron de abastecerse de los productos que extrañarán. La marihuana definitivamente está en la lista ", enfatizó Briana Vaags, propietaria de una tienda en Vancouver. 

En la provincia más poblada de Ontario, las compras en línea de cannabis y derivados se multiplicaron por cinco durante el confinamiento, mientras que en Quebec, el salto fue del 40% en tiendas físicas y 200% en internet.

No hay comentarios: