Express

[Cortitas] [bleft]

Política

[Politica][bsummary]

El Gobierno desembarcó hoy en Vicentin en un clima de "resistencia" de los directivos de la firma

Tras el anuncio de intervención y expropiación de la cerealera Vicentin, los funcionarios llegaron en dos aviones procedentes de Buenos Aires. Los exdueños dijeron a los empleados que van a resistir la medida del Gobierno. La delegación estuvo encabezada por el subinterventor, Luciano Zarich.




Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández dando cuenta de la intervención y expropiación de la empresa cerealera Vicentin, el gobierno nacional, de la mano del subinterventor, Luciano Zarich, desembarcó hoy en la sede de la firma ubicada en la localidad santafesina de Avellaneda, y fue recibido en un clima hostil, por parte de la empresa.

Pasadas las 10 de la mañana, dos aviones procedentes de Buenos Aires, arribaron al aeropuerto Teniente Daniel Jukic de la III Brigada Aérea de Reconquista, donde desembarcó un nutrido contingente de funcionarios nacionales, encabezados por Zarich.

Una vez arribado , Zarich se hizo presente ante el Juzgado en lo Civil y Comercial de la 2° Nominación de Reconquista, lugar en el que se tramita el concurso preventivo de acreedores de la empresa, donde se le hizo entrega al juez Fabián Lorenzini, de una copia certificada por la Escribanía General de la Nación en la que consta el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado ayer por Fernández.

Luego, la delegación se trasladó hasta la localidad de Avellaneda, sede de Vicentin, donde, según una fuentes de Casa Rosada,  iban a ser recibidos en "un clima de resistencia" por parte de directivos de la cerealera.

"Ya fueron dos aviones a Reconquista y bajamos a Vicentin, donde ya había quilombo", es decir "resistencia por parte de sectores de la empresa", señaló el vocero del gobierno, quién agregó que Zarich, acompañado por otros técnicos, "fueron a hacerse cargo para comenzar con la transición".

La fuente consultada advirtió que a la llegada de los funcionarios a la sede de Vicentin, "hubo resistencia de algunos sectores", y que los ahora exdueños, "ya dijeron que van a agotar los medios para que no se realice" la intervención y expropiación, "por lo que va a haber una puja, naturalmente".

Agregó que el tema, ahora se trasladará al Congreso donde y "de acuerdo a las caracteristas que tenga la ley", se avanzará con las medidas dispuestas por Fernández.

La expropiación de Vicentin

Durante la mañana, Fernández afirmó que la intervención de Vicentin "es excepcional" y que "no está en la cabeza" del Gobierno "andar expropiando empresas", al tiempo que sostuvo que la decisión se tomó para "preservar una empresa muy importante del mercado cerealero" y para mantener "la fuente de trabajo y la tranquilidad de los productores".

"Dispusimos la intervención por 60 días para saber a ciencia cierta de qué estamos hablando", señaló el Jefe de Estado, en declaraciones a Radio Con Vos, en las que aclaró que las medidas dispuestas contra la cerealera se trató de una decisión suya y que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, no tuvo nada que ver con el tema.

El mandatario advirtió que el gobierno nacional se está "haciendo cargo de una empresa en quiebra, no de una empresa próspera", y sostuvo que "se trata de una decisión excepcional por su naturaleza estratégica".


No hay comentarios: