Express

[Cortitas] [bleft]

Política

[Politica][bsummary]

Habrá cuarentena obligatoria hasta el 21 de junio


Alberto Fernández analiza cuándo hará el anuncio, que podría formalizarse el jueves por la tarde. Almorzó con Roberto Lavagna, se reunió con empresarios y analizó con Rodriguez Larreta y Kicillof los términos de la nueva prórroga del aislamiento social.


Aunque aún falta definir cuándo se formalizará anunció oficial, que podría concretarse mañana jueves por la tarde, todo indica que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 21 de junio, con mayores flexibilizaciones en el interior y precauciones en la zona metropolitana de Buenos Aires, aunque con mayores permisos recreativos para algunos comercios, para hacer deportes fuera del horario en que se movilizan los trabajadores escenciales y con algo más de libertad para los niños.

El anuncio será oficializado mañana por el presidente Alberto Fernández desde la Residencia de Olivos, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Fuentes oficiales mencionadas tanto por NA como por Télam precisaron que la Casa Rosada trabaja por estas horas para tener todo listo para realizar el anuncio este jueves entre la tarde y la noche.

Alberto Fernández anunciará cómo será, a partir del próximo lunes, la nueva fase de la cuarentena que tendrá foco especial en el Área Metropolitana (Amba), que agrupa a la Capital Federal y 40 municipios bonaerenses, dado que es el territorio donde se concentran la enorme mayoría de los casos de Covid-19, junto a las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba.

Durante el largo día de trabajo, el jefe de Estado almorzó con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y luego recibió a los principales empresarios del país en la Quinta de Olivos, en un intento por reforzar el apoyo de ese sector a la extensión de la cuarentena.

Se espera que el mandatario nacional lleve el aislamiento obligatorio hasta el próximo 21 de junio, con mayores flexibilizaciones en el interior y precauciones en la zona metropolitana de Buenos Aires, además de algunas medidas puntuales.

El impacto del aislamiento social en los niños y los adolescentes forma parte de la agenda de temas que el mandatario analiza junto al jefe del Gobierno porteño, de cara al nuevo período de la cuarentena que regirá desde el lunes 8 de junio.


La flexibilización para niños y adolescentes fue adelantada ayer por el propio Presidente durante un extenso reportaje que concedió a Radio Metro, poco antes de que el Gobierno de la Ciudad informara que estudia la posibilidad de extender a los dos días del fin de semana la vigencia del permiso para las salidas recreativas con los chicos.

Hasta ahora, en la Ciudad, las salidas de los niños están permitidas en casos de compras de alimentos siempre y cuando estén acompañados por sus padres, pero a mediados de mayo se dio el aval también para que los menores puedan dar paseos diarios de una hora un día del fin de semana y a no más de 500 metros de su domicilio, según la terminación del DNI de los progenitores.

El Presidente expresó, durante la entrevista radial, que "la cuarentena supone un aislamiento y psicológicamente afecta" a los chicos; al tiempo que dijo realizar "un seguimiento desde el primer día" de esa problemática porque quiso evitar que en la Argentina ocurriera lo que pasó, por ejemplo, en Italia, donde según le contó el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, "se profundizaron los femicidios, la violencia de género y los suicidios".

El diálogo entre Fernández y Rodríguez Larreta también podría incluir la evaluación de una serie de flexibilizaciones que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene bajo análisis.

Las medidas contemplan la posibilidad de abrir los locales barriales de venta de ropa y calzado, que permanecen cerrados desde el inicio del aislamiento, el pasado 20 de marzo, y de habilitar las prácticas deportivas al aire libre en horarios restringidos, aunque todo ello "estará supeditada al comportamiento que registre en estos días la curva de contagios de coronavirus", en el distrito, adelantaron ayer a Télam fuentes del Ejecutivo porteño.En paralelo, Kicillof -quien compartió al mediodía un acto con Fernández en Campana- se reunió este miércoles por la tarde con el comité de expertos que lo asesora para analizar la situación epidemiológica en territorio bonaerense y la continuidad del aislamiento social.

No hay comentarios: