Son como el perro del hortelano: no gobiernan ni dejan gobernar
Como el perro del hortelano, los concejales que responden a los hermanos López, no gobiernan ni dejan gobernar. Entre chicanas y palos en la rueda, impidieron la firma de un convenio para la costrucción de un playón polideportivo en Quequén, en la zona de los galpones del ferrocarril.
Sucesivas administraciones municipales acarrean una deuda social de décadas con la vecina localidad. Quequén, siempre postergada, ha acuñado la frase utilizada por todos los políticos en cada una de las campañas electorales "es el patio de atrás de Necochea".
El concejal de "Nueva Necochea", Guillermo Sanchez reconoció que el Concejo Deliberante estuvo "frente a una oportunidad histórica de tener un playón deportivo en la ciudad de Quequén, en una barriada que realmente no está para que estemos viendo si se hace o no se hace. Se tiene que hacer".
En política es habitual que el codo borre lo que la mano escribe y los concejales que responden al ex intendente Facundo Lopez y su hermana, la diputada Jimena López dieron marcha atrás con lo que firmaron por la mañana y fueron secundados por la oposición, dilando los tiempos para que la administración municipal acceda a los fondos provinciales que financiarían el proyecto.
Este prevé la instalación de 2 canchas de vóley, 2 de fútbol 5, 1 de handball, 2 de básquet, 1 cancha de tenis, otra de fútbol 11 sobre césped, 2 de fútbol 7 sobre césped, un skatepark y un sector destinado a pista de patinaje y actividades recreativas pensadas también para utilizarse como eventos sociales, baños públicos, un sector de administración y estacionamiento vehicular.
Los concejales que trabaron la posibilidad de un espacio de contención para cientos de niños y jóvenes quequenenses, son los mismos que el año pasado se opusieron a la posibilidad de dotar con asfalto a los establecimientos educativos y el Hospital Municipal “Dr. José Irurzun” de Quequén, cuando no aceptaron la donación propuesta por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén por unos 25 millones de pesos.
Sucesivas administraciones municipales acarrean una deuda social de décadas con la vecina localidad. Quequén, siempre postergada, ha acuñado la frase utilizada por todos los políticos en cada una de las campañas electorales "es el patio de atrás de Necochea".
El concejal de "Nueva Necochea", Guillermo Sanchez reconoció que el Concejo Deliberante estuvo "frente a una oportunidad histórica de tener un playón deportivo en la ciudad de Quequén, en una barriada que realmente no está para que estemos viendo si se hace o no se hace. Se tiene que hacer".
En política es habitual que el codo borre lo que la mano escribe y los concejales que responden al ex intendente Facundo Lopez y su hermana, la diputada Jimena López dieron marcha atrás con lo que firmaron por la mañana y fueron secundados por la oposición, dilando los tiempos para que la administración municipal acceda a los fondos provinciales que financiarían el proyecto.
Este prevé la instalación de 2 canchas de vóley, 2 de fútbol 5, 1 de handball, 2 de básquet, 1 cancha de tenis, otra de fútbol 11 sobre césped, 2 de fútbol 7 sobre césped, un skatepark y un sector destinado a pista de patinaje y actividades recreativas pensadas también para utilizarse como eventos sociales, baños públicos, un sector de administración y estacionamiento vehicular.
Los concejales que trabaron la posibilidad de un espacio de contención para cientos de niños y jóvenes quequenenses, son los mismos que el año pasado se opusieron a la posibilidad de dotar con asfalto a los establecimientos educativos y el Hospital Municipal “Dr. José Irurzun” de Quequén, cuando no aceptaron la donación propuesta por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén por unos 25 millones de pesos.
Labels:
Necochea
Mientras los políticos trabajen en forma sectaria sin pensar el bien de la comunidad, Necochea va a quedar siempre relegada
ResponderEliminarMe gustaría saber las razones que deben haber esgrimido antes de su rechazo. Quizá sean atendibles, quizá no.
ResponderEliminar