Sigue la búsqueda activa de asintomáticos y se vienen testeos en los barrios
Bajo la iniciativa de Cruz Roja filial Necochea el pasado miércoles y jueves se realizaron hisopados gratuitos a la población para detectar pacientes asintomáticos y cortar la propagación del virus de Covid-19. Durante las dos jornadas sumando los hisopados del hospital modular y laboratorios privados, se testearon casi 1500 personas con una positividad promedio del 30 por ciento.
En el operativo llevado a cabo en la plaza Hipólito Yrigoyen de Quequén, el intendente Arturo Rojas agradeció el “trabajo enorme y loable de Cruz Roja en colaboración con el municipio”, a fin de “realizar este tipo de operativos masivos donde se hacen testeos para personas asintomáticas que nos permiten empezar a cortar las cadenas de contagio”.
Rescató que “la gente lo toma muy bien, y lo cierto es que ayer (miércoles 26) entre el operativo de Cruz Roja, más lo del hospital modular y los privados llegamos a hacer cerca de mil testeos, lo que es muy importante porque se pudieron detectar 329 personas, que en su gran mayoría eran asintomáticas y ahora se encuentran aisladas, como también sus contactos estrechos. Era gente que podía estar contagiando porque no sabía que tenía el Covid, por eso nos parece importante seguir fortaleciendo esta estrategia”.
En este marco, el intendente señaló que “hay diferentes estrategias para transitar la pandemia, una de ellas es la vacunación, otra es ir respetando los protocolos que conocemos, y por otro lado testear lo más posible, que al inicio de la pandemia no se podía hacer por falta de recursos y cada uno de los testeos que hacíamos en Necochea se tenían que remitir al laboratorio del INE en Mar del Plata, y eso hacía que en muchos casos se estuviera hasta 48 horas para obtener los resultados, pero ahora nosotros tenemos un laboratorio propio que nos permite hacer dos procesamientos en el día y tener en horas los resultados“.
“Si pensamos que a ello se le suma este operativo de Cruz Roja para reforzar todo este sistema de testeos, es espectacular“, enfatizó Rojas, y allí confirmó que “se le dará continuidad a esto en el transcurso de los próximos días, cuando iremos llegando a barrios populares o alejados, es el compromiso de la Cruz Roja y el Estado municipal”, y si bien no soslayó que “hasta el día de la fecha no ha habido un solo paciente que no se haya podido atender“, lo cierto es que “estamos al límite: en un momento crítico y difícil de la pandemia, en el cual todo el personal de salud desarrolla una tarea titánica, médicos, enfermeras, mucamas y administrativos, que son quienes mueven los expedientes para que se puedan comprar los insumos suficientes“.
Además, Rojas rescató el importante rol del hospital de Quequén para recibir en su nueva guardia los casos que no sean de urgencia y así descomprimir al hospital de Necochea, cuestión que también destacó, a su turno el delegado Bernardo Amilcar: “No sólo se ha mejorado este sistema integrado de salud, sino que se ha ampliado adecuándose a las circunstancias que se viven, en este caso inmediatamente articulando el Hospital Ferreyra con el Irurzun para trabajar en conjunto.
No hay comentarios: