Otra reunión de consenso que terminó mal: Vallota y Dodds a los gritos en una confitería
La foto pintaba buena: María Eugenia Vallota, autodenominada referente oficial del PRO en Necochea, junto a José Dodds, miembro del Opus Dei y ex alumno del aristocrático Colegio Cardenal Newman, tomados de la mano rumbo a la unidad, pero el diablo metió la cola y terminaron a los gritos.
"Una testiga" presencial relató que la reunión de repente comenzó a acalorarse y a los pocos minutos terminaron a los gritos en una confitería muy paqueta delante de los demás concurrentes. Nuestra informante afirmó que a la edil se la vio "muy sacada" y el devoto caballero no se le quedaba atrás.
Ninguna de las reuniones que se realizaron invocando la unidad (termino bastardeado hasta el cansancio por estos días), terminaron en buenos términos para los socios de "Juntos".
Del plenario radical salieron cuatro sectores con aspiraciones de conformar su propia lista. Por un lado Gonzalo Diez, pollo de la ortodoxia representada por las familias patricias del radicalismo, léase Azcoiti, Esnaola, Taboh, Molina; por otro lado, la joven salida del semillero radical que aspira a la reelección, Graciana Maizzani, que se quedó disfórica pidiendo sin éxito a las autoridades partidarias métodos democráticos para la selección de precandidatos y la conformación de las listas.
Se suma la experiencia del Capitán Pedro de Ilzarbe que a toda máquina cerró un acuerdo programático con el Partido Gen, incorporando vecinos reconocidos en la comunidad por su trayectoria y labor social.
Por último, Sebastián Sarasibar impulsa la conformación de un frente que lleve al radicalismo a la cabeza y que sea competitivo en términos electorales.
Más allá de que los aspirantes logren presentar lista o bien se queden en el camino, la grieta que hace que cuatro sectores del mismo partido no consideren siquiera la posibilidad de una lista conjunta, habla a las claras del fracaso de la vocación de diálogo de Alberto Esnaola, actual presidente del Comité Emiliano Abásolo.
A la gresca que terminó con una interna planteada en el PRO entre José María Dodds y "La Mabel" Vallota, se suma el sector del diputado provincial Martín Dominguez Yelpo, que se está tomando su tiempo para ver donde posa su humanidad, mientras mantiene un diálogo fluido con casi todos los actores de este circo.
Como si fuera poco parió la abuela, o casi. Unir, sector político que tiene a Martín Orlando como máximo referente en nuestra ciudad, también se presenta dividido y deberá enfrentar en las primarias a un nuevo espacio que promueve las candidaturas de Ana María Porcaro y Héctor Martitegui, ex secretario de salud de Horacio Tellechea.
"A rio revuelto, ganancia de pescadores"
La dispersión del voto de "Juntos" termina beneficiando al intendente Arturo Rojas que tomó distancia de sus ex socios impulsando el espacio vecinalista "Nueva Necochea" poniendo como eje de campaña la agenda municipal.
Rojas llegó a la intendencia con un histórico 60 por ciento de los votos, es decir 36.437 votos, sacándole una diferencia de 20 mil sufragios a Facundo López que peleaba su reelección.
Después de las elecciones seguro se seguirán preguntando porqué tenemos el gobierno que tenemos. Es evidente que ninguno leyó el Martín Fierro y menos cuando dice, "los hermanos sean unidos, porque si se pelean, se los devoran los de afuera". Las ambiciones de poder (obtener un carguito) mata las ideologías
ResponderEliminar