"Juntos" cinco listas y un revoltijo ideológico variopinto
Hoy nos ocupa la interna de "Juntos" que ha sacado candidatos de lugares insospechados y presentó en sociedad cinco listas rumbo a las primarias de septiembre. Cada una representa y profundiza la grieta que existe entre los sectores que la componen y dentro de los mismos.
Pese a las proclamas de unidad, el radicalismo presentó dos listas, por un lado la que pone al eterno candidato Gonzalo Diez a la cabeza, bajo la bendición de los patriarcas del centenario partido y por otro la que pretende una renovación estructural con Graciana Maizzani en primer término, que convocó a referentes de diversos sectores radicales y extrapartidarios.
Maizzani realizó recientemente la presentación en sociedad de la lista que la acompaña via streaming. Fiel al espacio que la vio nacer políticamente, la juventud radical, ha mostrado desde su banca firmeza en sus convicciones y compromiso con sus pares y su género.
Después de dos años con la cabeza hundida en un agujero como el avestruz, Gonzalo Diez salió de recorrida por los barrios, "redepente", como decía un personaje de la enorme Niní Marshall, sus redes sociales lo muestran con cara de circunstancia escuchando los problemas que aquejan a los vecinos, una y otra vez repitiendo la misma estrategia de los últimos 15 años y siempre el autoconvencimiento de que la gente los espera, los aclama y los va a votar, retratando para la posteridad cada reunión, cada visita.
Propongo hacer un recorrido por las redes sociales de los candidatos de todos los espacios y colores y como desafío buscar diferencias entre una campaña y otra (las canas no cuentan).
La obsesión por los albumes fotográficos nos lleva a otro de los grupos que disputan no solo un lugar en la lista de "Juntos" sino también su representación, convertirse en los dueños del sello macrista en Necochea: el PRO, con Eugenia Vallota (la reina de la foto para la gilada) y José Dodds al frente de sendas listas.
"La Vallota" es una digna representante de su sector. Por sus comentarios sectarios, insolentes a veces y declaraciones más cercanas a la chusma de barrio que a un miembro del Concejo Deliberante de Necochea, se ganó el mote de "Mabel", la señora grande de las redes sociales, generalmente ama de casa, que solo se interesa en hacer preguntas del estilo “¿para cuándo los hijos? ".
Es la edil que se opuso en su momento a la posibilidad de que Necochea abriera las puertas de los centros de contención Covid a pacientes de otras localidades que no pudieran realizar el aislamiento en sus hogares, ignorando el carácter de solidario del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires.
Al Pro oficial, así lo llama Vallota, le salió un competidor controvertido e inesperado: José Dodds, el más efímero de los presidentes de Puerto Quequén. Su reinado duró menos de 24 horas, meses después la entonces gobernadora María Eugenia Vidal lo nombró al frente del Puerto de La Plata, generando más de un enfrentamiento con agrupaciones feministas y específicamente con el plenario de trabajadoras de Ensenada que lo repudiaron como miembro del Opus Dei, el sector más dogmático y ortodoxo de la Iglesia Católica, ser el protegido de las grandes exportadoras de cereal y lo acusaron por violencia de género aunque no presentaron pruebas o denuncias formales del caso; en más de una oportunidad pidieron su renuncia a la ex funcionaria.
En sus filas se ubica en segundo lugar la ex consejera escolar Mara Laxalt, que pasó a la historia de nuestro pago chico por repartir alfajores en mal estado y "alimento en base a leche" (en lugar de leche) entre los pibes de los comedores escolares, justamente entre los que más necesitan el refuerzo alimentario que brindan las escuelas.
En las épocas de gloria de Franja Morada, la agrupación universitaria del radicalismo, se solía entonar un canto de guerra que decía "Cuando se suma, se suma, Hay que saber sumar bien. Porque en el campo del pueblo hay gente de tu partido, pero del otro partido también". Esto viene a cuento de que no siempre los revoltijos promiscuos que suelen mostrar para dar ilusión de amplitud ideológica son acertados.
A la lista de José Dodds se incorporó el sector de UNIR, capitaneado a nivel nacional por Alberto Asseff, que en nuestra ciudad una fracción se referencia con Martín Orlando, un personaje de la política que recorrió todo el abanico ideológico buscando su lugar en el mundo y su acción más trascendental fue acompañar un proyecto para legalizar las carreras de galgos con el que pretendió dar inicio a una campaña para ser concejal.
UNIR también define sus diferencias en la interna de "Juntos" y acá la cosa se pone peleaguda. La quinta lista del espacio macrista la encabeza Ana María Porcaro generando algunas molestias dentro de su propio espacio.
En la Junta Electoral de !Juntos", hubo presentaciones realizadas para embarrar la cancha que fueron desestimadas de plano por el organismo que aclaró que todas las listas se presentaron en tiempo y forma respetando el reglamento electoral.
El pasado fin de semana Rodolfo Welly, precandidato a concejal de este sector, denunció que fue víctima de un acto de vandalismo contra su vehículo particular. El damnificado vincula el atentado con su postulación.
Ay caramba!
Que el mismo sector presente cinco listas diferentes e irreconciliables entre si da la perspectiva de que "Juntos" es una bomba a punto de estallar, un cúmulo de ambiciones políticas con poco en común más allá de su oposición al modelo encarnado por el presidente Alberto Fernandez y la senadora Cristina Kirchner.
Nobleza obliga, hay que reconocer que en el espacio conviven muchas voluntades que de manera individual han dado sobradas muestras de idoneidad y compromiso con el vecino de Necochea.
Eso si, el mensaje que se da puertas afuera es el de un saludable ejercicio democrático que fortalecerá el frente opositor.
Labels:
General
No hay comentarios: