[General][bsummary]
[Cortitas] [bleft]
[Politica][bsummary]

Una vez más los chanchullos de Facundo López siguen frenando obras en Necochea


La avenida 59, una de las principales arterias de la ciudad, por donde transita todo el transporte público y vía obligada hacia el hospital municipal, está detonada, sin dudas es una de las materias pendientes de la gestión del intendente Arturo Rojas. 

Es tal el estado de la avenida que ya no hay baches, nos encontramos con cráteres más grandes que el Aristarco lunar en los que se corre serio riesgo de dejar parte de la carrocería del vehículo o perder la virginidad (😊) con el asiento de la bici. 


La obra de la 59 fue parte de la parafernalia de campaña que mostró el exintendente Facundo López, ahora socio de "La Cámpora",  en un intento desesperado por mantenerse en el poder por otros cuatro años. Fue anunciada en el 2018 y aunque recibió los anticipos por parte del gobierno de María Eugenia Vidal, nunca se concretó.


Esta situación abrió un bache legal (valga la redundancia) e impiden nuevos convenios entre la municipalidad y la provincia de Buenos Aires para financiar una obra de tal envergadura. En la misma situación se encuentra el natatorio de Quequén.


El proyecto de refacción de la avenida 59 en el año 2018 fue presupuestada por un monto total de 24 millones de pesos y abarcaba la recuperación de las calles 38 hasta 68 en ambas manos, 55 y 53 de 58 a 60, parte de la avenida 58, calle 67 de 60 a 64 y algunas calles del microcentro.


Pero López metió la mano y el adelanto del 30 por ciento se evaporó en las arcas municipales junto con el adelanto de otros 50 millones de pesos para un plan de bacheo integral. Para variar no hizo nada y esos fondos pasaron a formar parte de los más de mil millones de pesos en deuda que dejó de recuerdo en la comuna. 


Al asumir Arturo Rojas con recursos de la municipalidad y como parte de ese convenio realiza la refacción de parte de las calles de las plazoletas del centro, con la promesa del gobernador Kicillof,  un anuncio muy promocionado por el kirchnerismo local, de aportar los 14 millones de pesos que López no gastó pero que nunca llegaron.


En síntesis, la traba legal radica en que hasta que la provincia no pague al municipio los fondos que le adeuda, ese convenio no se va a dar por concluido y no se puede avanzar en un nuevo acuerdo para completar la refacción de la avenida 59. 


No hay comentarios: