[General][bsummary]
[Cortitas] [bleft]
[Politica][bsummary]

Banca Abierta: El cobro ilegal de copago a las obras sociales por fin llegó al Concejo Deliberante

 


El cobro ilegal de aranceles por sobre el bono de las obras sociales llegó al Concejo Deliberante y no fue por acción ni preocupación de alguno de los 20 concejales pese a que esta situación es ampliamente conocida por toda la ciudadanía. El periodista Gabriel Izzo hizo uso de la banca abierta y expuso el abuso de médicos y clínica privada.


Aunque la legislación vigente lo prohíbe expresamente, los profesionales de la salud, con la venia del Círculo Médico y los organismos de control, incluido el municipio, hacen la vista gorda.


Por una consulta habitual suelen cobrar alrededor de 1300 pesos más el bono de la obra social, mientras que un paciente particular debe abonar 1500. Los montos varían según la prestación y NO entregan factura o comprobante homologado. El pago se realiza en efectivo, "en negro" sumando otro delito impunemente y a la vista de todos. 


Otra situación que se reitera es la supuesta falta de turnos para las Obras Sociales, especialmente para los afiliados de PAMI que deben esperar meses para un estudio de diagnóstico por imágenes, por ejemplo, que cuando realiza el pago del arancel (por supuesto sin factura), el turno se obtiene de un día para otro.


El «plus», cobro de copagos o aranceles diferenciados, por parte de Sanatorios, clínicas, consultorios, laboratorios o cualquier otro prestador de su Empresa de Medicina Prepaga, lo mismo es ilegal y debe ser rechazado.  


 Los afiliados a las obras sociales tienen la  protección que brindan las  normas que reglamentan la actividad de las empresas de medicina prepaga (Ley Nº 26.682 – Dcto. Reglamentario Nº 1993), y en específico de consumo (Ley 24240 y sus modificaciones).


El cobro de un «Plus»  por la realización de una práctica o la prestación de un servicio de asistencia médica, es un doble pago o un aumento encubierto si es tolerado o permitido por las mismas obras sociales y un primer paso ante un cobro ilegal es la denuncia en la Oficina de Defensa del Consumidor.


2 comentarios:

  1. Jose María Martoccia19 de noviembre de 2021, 11:58

    Ojalá logre algo, pero no creo que mucho se vayan a jugar en este negociado con dos bandos de delincuetes de cada lado y los únicos perjudicados son los pacientes

    ResponderEliminar
  2. Jose María Martoccia22 de noviembre de 2021, 12:24

    Me indicaron una práctica por IOMA, y acá me pidieron $ 2.800 aparte. En Mar del Plata la obra social me cubre el 100%. Quiénes son los piratas en Necochea???

    ResponderEliminar