Plan Platita 2: el Gobierno imprime 12 mil millones para regalarle a los piqueteros y así contener las protestas
Después del mal resultado electoral de noviembre y una crisis económica que se profundiza, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, utilizará 12 mil millones de pesos de la caja de su cartera para "mantener la paz" y evitar cualquier tipo de reclamo de movimientos sociales durante el mes de diciembre.
Lo hará a través del pago de un bono de fin de año para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, el famoso "aguinaldo piquetero", y abarcará a un millón y medio de personas.
Los piqueteros reclamaban un bono de 1260 millones para este fin de año, por lo que este valor de casi 10 veces más es la demostración de que el Gobierno hizo una lectura sobre un posible estallido social, y quiso apagar cualquier tipo de llama.
En el Gobierno celebran la decisión en términos de esfuerzo fiscal, ya que es una cifra muy menor si se la compara con lo que habría sido el pago del IFE 4, que el año pasado costaba 90 mil millones y hoy, si se ajustara por inflación, llegaría a 135 mil millones.
La "operación diciembre en paz", como dijeron irónicamente fuentes del Frente de Todos consultadas por este medio, fue fondeada con giros del Banco Central al Tesoro. En concepto de "adelantos transitorios", la entidad monetaria emitió y transfirió 80 mil millones a las arcas del Gobierno nacional.
Con este último pago, el presupuesto ejecutado del Ministerio de Desarrollo Social este año fue de 530 mil millones, un 47 por ciento mayor al que había sido presupuestado inicialmente por 360 mil millones.
Aun así, los malos resultados electorales y las internas entre líderes sindicales le ha generado serios problemas a Zabaleta para mantener bajo control la relación con las organizaciones piqueteras, que han denunciado reiteradas veces incumplimientos en las ayudas prometidas.
No hay comentarios: