El Quirófano Móvil llegó a las 28 mil castraciones gratuitas en todo el distrito
Actualmente ubicado en las puertas de Obras Sanitarias, en Avenida 59 entre 82 y 84, el operativo alcanzó ese número en el marco de otra fecha significativa: el retiro de las funciones públicas del médico veterinario José Luis Orofino, a cargo del área de Bromatología e Higiene y uno de los principales impulsores de la implementación de este servicio sanitario gratuito en Necochea.
En las puertas del móvil, fue el propio profesional quien explicó que la celebración fue doble por su salida del municipio, luego de 35 años de servicio, y por la cifra alcanzada, fruto del esfuerzo de “un grupo hermoso”, con el que “es un placer trabajar”.
Además, definió como un logro el hecho de “tener esta cantidad de mascotas castradas en todo el distrito, después de 9 años de tarea, sin ningún tipo de problemas y con una pandemia de por medio”, destacando que “la idea principal siempre fue reducir la cantidad de animales en la vía pública”.
Ahondando sobre los beneficios que representa sostener este tipo de operativos a lo largo del tiempo, el veterinario aseguró que “evita la multiplicación canina y felina”, pero también “problemas de tumores o de salud, porque un animal castrado tiene menos posibilidades de tener determinadas enfermedades”.
En conjunto con este accionar, desde el área se promueve una campaña de concientización para la tenencia responsable en distintos establecimientos educativos, “en el que estamos haciendo mucho hincapié” y que gira sobre conceptos que tiene que ver con animar el paseo por la vía pública con correa o bozal, dependiendo de la peligrosidad de la mascota, reducir los malos tratos o educar sobre cuidados específicos, por ejemplo.
Mientras se organiza una nueva forma de entrega de turnos, para agilizar el sistema, por el momento los interesados en castrar a sus perros o gatos deben acercarse al Quirófano en el horario de 8 a 11, sin el animal, para conseguir una fecha de intervención, día en el cual las mascotas deben concurrir en ayunas de alimentos sólidos y recibir una fuente de calor (frazada, manta) luego de la operación, “para que no sufran de hipotermia”, detalló el profesional.
No hay comentarios: