De no creer: la CGT respaldará una renegociación con el FMI
n medio de la grave crisis económica que atraviesa el país, la CGT se mostrará este martes en el Club Defensores de Belgrano para conmemorar el Día del Trabajador. Previsto para las 15 y con la expectativa de movilizar unas 20.000 personas, en el acto se mostrará el triunvirato de la central obrera en pleno, con Carlos Acuña, Pablo Moyano y Héctor Daer, quienes hablarán en ese mismo orden. Las diferencias entre ellos, al menos en los preparativos, parecen haber quedado de lado. En cambio, no estará Sergio Massa, pese a que la idea inicial era que recibiera en persona el respaldo de los popes sindicales.
El titular del Palacio de Hacienda, de buena sintonía con la CGT, estará en Brasil, tras haberse sumado a la comitiva que acompañará a Alberto Fernández a Brasilia. Además de ratificar la buena sintonía con Luiz Inácio Lula da Silva, que viene de atravesar semanas de tensión con los Estados Unidos, el Gobierno espera conseguir un respaldo de Brasil en medio de la crisis. Como gesto hacia la organización sindical, Massa mandará una carta de adhesión al acto en Núñez.
Ads by
SOLO EN OFF: EL EXSENADOR PERONISTA QUE NEGÓ LA CIFRA DE 30.000 DESAPARECIDOS Y SE LLEVÓ EL APLAUSO DE MOYANO
Tanto la CGT como buena parte de las organizaciones sociales oficialistas dieron una muestra de apoyo la semana pasada a Massa, que los recibió en el quinto piso del Palacio de Hacienda en medio de la disparada del dólar, que rozó los 500 pesos y generó un tembladeral que si bien descomprimió con la baja de la moneda estadounidense aún sigue latente.
Para la CGT, el acto de este martes es la posibilidad de reacomodarse estratégicamente en el escenario político de cara a las elecciones de este año. Se espera que los líderes sindicales ratifiquen la convocatoria a un acuerdo político, económico y social para emerger de la crisis con “un modelo inclusivo con justicia social” para evitar que la pobreza y la desigualdad “conspiren contra la cohesión social”, según los fragmentos del documento que prepara la central obrera. En línea con la postura de apoyo a Massa, fuentes de la CGT adelantaron que el acto buscará ofrecerse como un fuerte respaldo a la renegociación del acuerdo con el FMI, la cruzada en la que coinciden los socios mayoritarios del Frente de Todos.
Cada orador, sin embargo, aportará su impronta. Según pudo saber LA NACION, se espera que Pablo Moyano plantee duras críticas a los empresarios, responsabilizándolos por la inflación, un camino que desandó la vicepresidenta Cristina Kirchner el último jueves en La Plata. Daer, por su parte, buscará posicionar a la CGT como el único sector capaz de ponerle un freno a los intentos reformistas de Juntos por el Cambio y al candidato “antisistema” Javier Milei. Coincidirá, en ese punto, con el discurso de la vicepresidenta: el crecimiento del libertario en las encuestas alerta en las distintas terminales del oficialismo.
La mafia kirchnerista y los mafiosos sindicalistas son tan incoherentes que postulan para presidente al panqueque vende humo de Sergio Massa por no poder parar la inflación, ni la suba del dólar, ni la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y los jubilados y por andar a los besos de lengua con Kristalina Ivanova Gueorguíeva (en búlgaro: Кристали́на Ивано́ва Георги́ева) presidente de ese organismo
ResponderEliminarY una última duda. Con cuánto habrá Massa "engrasado" los bolsillos de los gordos burócratas y corruptos sindicalistas???